Cómo llevar a cabo la instalación de un latiguillo

Hay un elemento en casa al que casi nunca prestamos atención, pero que resulta fundamental: el latiguillo. Es el encargado de unir grifos, sanitarios, termos y otros aparatos de fontanería con la red de agua. Es discreto, sí, pero su trabajo es vital. Basta que uno falle para que aparezcan fugas, goteras o, en el peor de los casos, una pequeña inundación inesperada.

Hoy en Iterflex, tu tienda online especializada en latiguillos Tucai y soluciones de fontanería, te explicamos cómo instalarlo paso a paso para que lo hagas tú mismo, de forma segura y profesional. Así, no solo te ahorrarás un disgusto, sino que ganarás en tranquilidad y, por qué no, en satisfacción personal al ver que puedes resolverlo con tus propias manos.

Antes de empezar: ¿Cómo elegir el latiguillo adecuado?

Antes de lanzarte a la instalación, asegúrate de que el latiguillo que has elegido cumple con estos requisitos:

  • Material: Para grifería y sanitarios, los latiguillos de acero inoxidable o ACB (polímero) son los más recomendados por su resistencia y flexibilidad.
  • Tipo de conexión: Verifica si necesitas conexiones macho, hembra o mixtas. La mayoría de grifos requieren un extremo macho y otro hembra, pero en cisternas suelen ser hembra-hembra.
  • Diámetro de rosca: Mide el diámetro de las conexiones. Los más comunes son ⅜” y ½” para grifería y sanitarios, y hasta 1” para instalaciones de mayor caudal.
  • Longitud: El latiguillo debe ser lo suficientemente largo para no quedar tirante, pero sin excesos que formen bucles innecesarios. Mide la distancia entre conexiones y añade unos 5 cm de margen.

Si tienes dudas, aquí te explicamos todo lo que debes de tener en cuenta. Si sigues teniendo dudas, contacta con nosotros. Te asesoraremos para que elijas el latiguillo perfecto para tu instalación.

Paso a paso: La instalación de un latiguillo

Para llevar a cabo la instalación de tu flexo vas a necesitar las siguientes herramientas y materiales: llave inglesa, guantes (para mayor comodidad), recipiente para recoger agua residual o trapo y tu nuevo latiguillo.

1. Cierra la llave de paso del agua

Antes de empezar, lo más importante es cortar el suministro de agua. Busca la llave de paso principal (normalmente está bajo el fregadero, cerca del contador o en el baño) y ciérrala por completo. Te recomendamos abrir el grifo después de cerrar la llave para asegurarte que no sale agua y vaciar la tubería.

2. Retira el latiguillo antiguo

Con el agua ya cerrada, localiza el latiguillo que vas a cambiar. Afloja las tuercas de ambos extremos con una llave inglesa. Si el espacio es reducido, una llave ajustable pequeña te facilitará el trabajo. Cuando esté suelto, retíralo despacio y aprovecha para limpiar bien las roscas y las zonas de unión. Muchas veces, ahí se acumula cal, suciedad o restos de agua. Un trapo a mano siempre viene bien para dejarlo todo listo antes de colocar el nuevo latiguillo.

3. Comprueba las conexiones

Antes de instalar el nuevo, es importante que compruebes y confirmes que todo encaja sin problema. Fíjate bien en las roscas, tanto de la instalación como del latiguillo nuevo. Presenta el latiguillo en su sitio para asegurarte de que la longitud es la adecuada y que, al colocarlo, no queda ni tirante ni demasiado holgado

4. Instala el nuevo latiguillo

Ahora sí, llega el momento de colocar el latiguillo nuevo. Empieza enroscando a mano el extremo que va al grifo, asegurándote de que entra suave y recto. Cuando ya no puedas girar más con la mano, utiliza la llave inglesa para darle el último apretón, pero sin pasarte: debe quedar firme, pero no forzado. Repite el proceso en el otro extremo, el que va a la toma de agua de la pared o la cisterna. 

Recuerda: no hace falta usar teflón ni ningún material extra, si el latiguillo es el correcto, se ajustará perfectamente. Asegúrate también de que el tubo queda sin torsiones ni dobleces, para que el agua circule sin problemas y el latiguillo no sufra.

5. Abre la llave de paso y comprueba posibles fugas

Cuando todo esté bien conectado, toca el momento de la verdad: vuelve a abrir la llave de paso y observa con atención las conexiones. Mira si hay alguna gota o fuga. Si ves que gotea un poco, aprieta suavemente la tuerca correspondiente, pero con cuidado de no pasarte, para no dañar las juntas. Si todo está seco y en orden, lo has conseguido, tu latiguillo está correctamente instalado

Consejos extra para una instalación duradera

  • No reutilices latiguillos viejos: Aunque parezcan en buen estado, es mejor instalar uno nuevo para evitar sorpresas.
  • Evita tensiones: El latiguillo debe quedar holgado, sin estar tirante ni formar bucles cerrados.
  • Revisa periódicamente: Haz inspecciones visuales para detectar signos de corrosión, filtraciones o rigidez. Si notas cualquier anomalía, reemplázalo cuanto antes.
  • Elige calidad: Los latiguillos Tucai que encuentras en Iterflex destacan por su durabilidad y resistencia, minimizando el riesgo de averías.

Preguntas frecuentes a la hora de instalar un latiguillo

¿Puedo instalar yo mismo un latiguillo aunque no tenga experiencia?

Sí, siguiendo estos pasos y con las herramientas adecuadas, es una tarea sencilla y segura para cualquier persona con un mínimo de destreza.

¿Qué hago si la rosca no encaja?

Verifica el tipo y diámetro de la rosca. Si no coincide, no fuerces la instalación: consulta con nuestro equipo para encontrar el latiguillo compatible.

¿Cada cuánto tiempo debo cambiar los latiguillos?

Se recomienda revisarlos cada 2-3 años y cambiarlos si presentan signos de desgaste, aunque algunos modelos de alta calidad pueden durar más tiempo.

Iterflex: tu aliado en fontanería y bricolaje

En Iterflex nos esforzamos en ofrecerte solo productos de la más alta calidad, como los latiguillos Tucai Premium, que destacan no solo por su resistencia y durabilidad, sino también por su diseño moderno y elegante. Apostamos por materiales innovadores y procesos de fabricación rigurosos para que disfrutes de instalaciones fiables, seguras y con un toque de distinción en tu cocina o baño. Consulta nuestro amplio catálogo en latiguillos y localiza el que necesitas según tu instalación. 

¿Tienes alguna pregunta sobre tu instalación o quieres que te ayudemos en la elección de tu nuevo flexo? Contacta con nosotros, estamos aquí para ayudarte a que cada rincón de tu casa funcione y luzca como te mereces. 

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento

Nuevo comentario

You are replying to a comment